martes, 10 de febrero de 2015

Robert Owen


Resultado de imagen de robert owen

Infant School


En 1799, Owen se encargó de la gestión de la “desgraciadísima sociedad” de New Lanark, solo adquirió las fábricas junto con sus asociados comerciales.
Los niños/as de 7 años y a veces incluso más jóvenes, trabajaban 13 ó 14 horas al día.

Ideas Pedagógicas:                                                                        

-  Owen no creía en el medio como principal determinante del carácter.
-  Le da la misma importancia a la formación y a la educación
-  El carácter se forja antes del segundo año de vida, en general no es posible reformarlo si no se han sentado las bases de un sistema de educación moral.
-  Para facilitar el equilibrio del niño, la escolarización no debería comenzar demasiado pronto y en sus primeros tiempos habría de consistir sobre todo en actividades de esparcimiento y diversión.
-  La educación tenía que ser un derecho de todos los niños.
-  Se negó a emplear a niños de menos de diez años en sus fábricas y redujo el horario de trabajo de los niños mayores para que pudieran asistir a clases nocturnas, que también organizó.
-  Creía en la necesidad de proteger la salud y la moral de los niños que trabajaban en su fábrica, de edades comprendidas entre los 6 y los 16 años, estaban bien vestidos y alimentados. Trabajaban desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la tarde y después de la cena iban a clase. Había maestros que, entre otras cosas, les enseñaban a escribir, música y costura, aunque a un nivel no muy elevado. Owen criticó los esfuerzos de Dale por dos razones: los alumnos que trabajaban once horas y media al día en las fábricas no podían aprovechar plenamente las enseñanzas, y empezaban a trabajar a una edad demasiado temprana. Dale organizó también dos escuelas, parecidas a los jardines de infancia, para los niños demasiado pequeños para trabajar.
-  A la entrada del campo de juegos que construyó, se decía a cada niño, en un lenguaje que pudiese entender, que “nunca tenía que hacer daño a sus compañeros sino que, por el contrario, tenía que hacer todo lo que pudiera para hacerlos felices”. Para evitar cualquier infracción se contratan  vigilantes, esta conducta se transmitiría con el tiempo a toda la población.
- La intención del sistema de Owen, no era que todos los seres humanos fueran iguales, sino todo lo contrario. Sin embargo, no bastaba con confiar a los empleadores y a los padres la tarea de educar a los niños

No hay comentarios:

Publicar un comentario